VOLTA, Música Experimental / Arte Sonoro es una plataforma que, desde 2010, se ha consolidado como un referente esencial en el ámbito de la música experimental y el arte sonoro en México. Este proyecto no solo ha ofrecido una ventana para la exploración y difusión de nuevas propuestas sonoras, sino que también ha cultivado una comunidad vibrante y comprometida. El formato de Volta no es el de un concierto tradicional, ya que busca romper con los formalismos y propiciar el intercambio y flujo de información de manera horizontal, por lo que ofrece sesiones en la que el público y los artistas están en continuo diálogo, buscando la manera de intercambiar experiencias y saberes en torno a las distintas herramientas y recursos más utilizados dentro de la producción actual.

El artista sonoro Juanjosé Rivas, director y productor de esta plataforma, nos cuenta que, desde su creación, este proyecto es un crisol de nuevas propuestas en el ámbito sonoro, ya que en cada sesión ofrece tres propuestas variadas, e incluso disímiles, en torno al eje común de la experimentación sonora con recursos y herramientas tecnológicas; proyectos marcados por sus peculiaridades como ejecutantes y formuladores de propuestas sónicas radicales e interesantes.

VOLTA, nos cuenta su creador, nació como una respuesta para los artistas sonoros y músicos improvisadores que buscaban un espacio no institucional, no formal, para experimentar y desafiar las convenciones en ese tiempo. A lo largo de más de una década de existencia, VOLTA ha organizado 52 sesiones y 3 festivales internaciones, en las que han convivido más de 200 artistas sonoros, algunos de los más reconocidos a nivel internacional y nacional, y han generado el contacto entre comunidades afines, vinculando a artistas locales, nacionales e internacionales, volviéndose un referente en la escena internacional.

Uno de los aspectos más destacables de VOLTA es su capacidad para crear y nutrir una comunidad sólida, ya que, por su naturaleza, la música experimental, puede ser un campo solitario y difícil de penetrar; sin embargo, VOLTA ha logrado reunir a artistas, músicos, investigadores y aficionados en un espacio común donde se valora la colaboración y el intercambio de ideas y la escucha. Dentro de la historia de VOLTA se han presentado más de 200 artistas que han generado proyectos entre ellos y así han extendido sus redes, es decir, este proyecto es una plataforma para muchos artistas en ciernes, que han logrado su consolidación y también un espacio para colaboraciones.

La comunidad que ha surgido alrededor de VOLTA, junto con la promoción de una cultura de la escucha atenta y reflexiva, son pilares que continúan sosteniendo este proyecto. Juanjosé Rivas subraya la importancia de la persistencia y la pasión en mantener viva una iniciativa que, en muchos casos, ha tenido que enfrentarse a la falta de apoyo institucional y a un mercado limitado, pero que, a lo largo de los años, se ha adaptado y transformado para seguir siendo relevante en un contexto cultural en constante cambio y continuar como un referente en la música experimental, atrayendo tanto a nuevos talentos como a públicos diversos.

Actualmente Volta comenzará una residencia en TONAL, Espacio de música, creación, barra y cocina casual del mundo, en la que se presentaran tres propuestas que van desde el uso de percusiones acústicas y electrónicas hasta el uso de sintetizadores análogos, pedales de distorsión, desechos sonoros, procesos digitales, voz y gestualidades amplificadas que desafían la percepción. Una noche en la que los artistas: .(erre), Nnux y Le Trash Can exploraran ecos de mundos alternos y resonancias de lo inaudible y fusionaran texturas electrónicas con ambientes etéreos y ásperos, creando un mundo de desechos sonoros y belleza caótica que nos recuerdan lo emocional, encantadora, sórdida y vulnerable que puede ser la música.

La cita es el domingo 30 de junio a las 8 pm en TONAL @tonal.tonal,  Av. Álvaro Obregón 160 Col. Roma CDMX. La ENTRADA es LIBRE.

https://voltamx.info

https://www.instagram.com/volta_sesiones